jueves, 10 de diciembre de 2020

Agua alcalina: ¿auge o burbuja de las pequeñas empresas?

Evamor


 Agua del grifo, agua de manantial, agua de pozo, agua mineral, independientemente de las etiquetas, todas estas bebidas hacen lo mismo. Todas las aguas, todas hidratan. ¿Derecho?

No si le preguntas a empresas de agua especializadas en todo el país. Tras el auge de la vida saludable, han aparecido en escena compañías de agua purificada, cada una de las cuales promociona productos que prometen a los consumidores una vida más larga y saludable.

jueves, 27 de junio de 2019

Ósmosis inversa en la industria y sus campos de aplicación

Uno de los problemas más graves de nuestro siglo es la escasez de agua dulce, entendiendo por ello en cantidad y calidad para el consumo humano.
Las previsiones de las Naciones Unidas calculan que en el año 2050 seremos 12.000 millones de habitantes y se estima que 1.700 m3/h/año es la dotación adecuada y 1.000 m3/h/año es el límite de escasez hídrica, esto es, sin posibilidad de desarrollo.
El rápido avance tecnológico e industrial ha traído muchos beneficios a nuestra vida y pero también ha contribuido involuntariamente a la contaminación del medioambiente, deteriorando fuentes de agua con efluentes de las diferentes fábricas.
Por otra parte, la fuente de agua dulce natural no podía satisfacer la creciente demanda de agua de nuestras industrias. La desigualdad entre los recursos disponibles y el consumo hídrico en las diferentes zonas del planeta provoca situaciones de insostenibilidad muy claras.

miércoles, 5 de abril de 2017

Las nuevas tecnologías de desalinización impulsan el reciclaje del agua

Durante mucho tiempo se ha asociado la desalinización con un proceso: la conversión del agua salada en agua potable. Pero se están desarrollando nuevas tecnologías que no solo mejoran la desalinización tradicional, sino que abren nuevas fronteras en la reutilización del agua, desde la que se utiliza para uso agrícola hasta las aguas residuales industriales.

Un ferry cruza la bahía de San Francisco, dejando tras él un surco de aguas turbias y pestilentes, removidas con sal, arena y losas, que John Webley intenta convertir en agua potable. Pero Webley, consejero delegado de una nueva empresa ubicada en la bahía, que desarrolla un nuevo sistema de desalinización que ahorra energía, no está preocupado.

miércoles, 29 de marzo de 2017

La escasez de agua a nivel mundial


El agua es esencial para el desarrollo socioeconómico y para mantener sano el ecosistema ya que el incremento de la población y el desarrollo exige el aumento de las asignaciones de las aguas subterráneas y superficiales para el uso doméstico, la agricultura y los sectores industriales. La presión sobre los recursos hídricos se intensifica, provocando tensiones, conflictos entre usuarios, y excesiva presión sobre el medio ambiente. 

martes, 14 de marzo de 2017

Diez ideas españolas para ahorrar agua frente al cambio climático

Estas innovaciones tecnológicas quieren lograr un uso más eficiente del agua ante las limitaciones hídricas que trae el calentamiento global


Ahorros de cuatro millones de metros cúbicos de agua en parcelas de regadíos cercanas a las Tablas de Daimiel y del 77% en empresas de cosmética, y detección temprana de consumos anómalos y fugas en la ciudad de Burgos. Son solo tres ejemplos de lo que aportan las nuevas tecnologías al ahorro y uso eficiente de un recurso escaso en España que puede disminuir aún más si se cumplen los escenarios previstos para nuestro país por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático, con menos lluvias y más calor.

lunes, 30 de enero de 2017

Inaugura Gallardo purificadora de agua en la colonia Guanos,


El alcalde Ricardo Gallardo Juárez y los vecinos de la colonia Guanos cortaron el listón inaugural de la décimo novena planta purificadora de agua ubicada en la calle Jaime Sordo 325-A, de la que se beneficiarán cinco mil familias potosinas de escasos recursos.
La purificadora contribuirá al ahorro del gasto familiar con el rellenado gratuito de cuatro garrafones de agua por familia a la semana, la capacidad del establecimiento es de mil garrafones de agua diarios, y cumple con los estándares de calidad y las medidas sanitarias dictaminadas por las instancias de salud como las otras 18 purificadoras distribuidas en colonias populares de la ciudad.

viernes, 28 de octubre de 2016

El negocio de agua embotellada en México está enfermo de éxito


Tasas de crecimiento cercanas a 10%, aún en periodos de dificultades económicas, atrae a un incontable número de pequeñas empresas que operan al margen de la regulación sanitaria y, a decir de la industria, ponen en riesgo la salud de los miles de consumidores en todo el país.